Brindar las herramientas necesarias para que el especialista en Ginecología y Obstetricia o Radiología obtenga las bases teórico-prácticas y desarrolle las destrezas necesarias para realizar ecografía obstétrica básica de acuerdo con las guías internacionales vigentes y la mejor evidencia disponible.
Nombre del Programa: | Diplomado en Ultrasonido Obstétrico |
Nivel de Formación | Diplomado |
Modalidad: | Presencial |
Duración: | 140 horas: 32 horas teóricas, 90 horas prácticas |
Valor Inversión | $ 10.200.000 |
Lugar: | Obstetricia & Ginecología Ltda - Fetal Clinica Calle 97 # 23-37 Piso 10 Corpas 100 Transversal 21 # 98-71 Piso 4 |
Médicos especialistas en Ginecología y Obstetricia ó Radiología.
Brindar las herramientas necesarias para que el especialista en Ginecología y Obstetricia ó Radiología obtenga las bases teórico-prácticas y desarrolle las destrezas necesarias para realizar ecografía obstétrica básica de acuerdo con las guías internacionales vigentes y la mejor evidencia disponible.
Contenido:
A través de quince módulos se hará un recorrido por los aspectos fundamentales del ultrasonido obstétrico.
I.MÓDULO: La medicina basada en la evidencia y el ultrasonido
Normatividad en el ultrasonido obstétrico.
II.MÓDULO: El equipo de Ultrasonido, Introducción al diagnóstico prenatal.
III MÓDULO: El ultrasonido obstétrico – Biometría básica y crecimiento fetal.
IV MÓDULO: Anatomía ultrasonográfica fetal normal.
Neurosonografía fetal normal.
Corazón fetal normal.
V MÓDULO: Alteraciones del Sistema Nervioso Central Fetal.
VI MÓDULO: Alteraciones de Cara, Cuello y Tórax fetal.
VII MÓDULO: Malformaciones cardiacas fetales.
VIII MÓDULO: Alteraciones del abdomen y el tracto genitourinario Fetal.
IX MÓDULO: Malformaciones del sistema musculoesquelético fetal.
X MÓDULO: Sonoembriología.
XI MÓDULO: Diagnóstico prenatal de primer trimestre.
Examen morfológico.
Ecografía 11 a 13+6
Diagnóstico temprano de malformaciones congénitas.
Marcadores bioquímicos de primer trimestre.
Tamizaje integrado semana 11 a 13+6
XII MÓDULO: Ecografía morfológica
XIII MÓDULO: Valoración de bienestar fetal por ultrasonido.
XIV MÓDULO: Síndromes genéticos.
XV MÓDULO: Ultrasonido y Clínica Fetal.
Nombre del Programa: | Diplomado en Ultrasonido Obstétrico |
Nivel de Formación | Diplomado |
Modalidad: | Presencial |
Duración: | 140 horas: 32 horas teóricas, 90 horas prácticas |
Valor Inversión | $ 10.200.000 |
Lugar: | Obstetricia & Ginecología Ltda – Fetal Clinica Calle 97 # 23-37 Piso 10 Corpas 100 Transversal 21 # 98-71 Piso 4 |
Médicos especialistas en Ginecología y Obstetricia ó Radiología.
Brindar las herramientas necesarias para que el especialista en Ginecología y Obstetricia ó Radiología obtenga las bases teórico-prácticas y desarrolle las destrezas necesarias para realizar ecografía obstétrica básica de acuerdo con las guías internacionales vigentes y la mejor evidencia disponible.
A través de quince módulos se hará un recorrido por los aspectos fundamentales del ultrasonido obstétrico.
I.MÓDULO: La medicina basada en la evidencia y el ultrasonido
Normatividad en el ultrasonido obstétrico.
II.MÓDULO: El equipo de Ultrasonido, Introducción al diagnóstico prenatal.
III MÓDULO: El ultrasonido obstétrico – Biometría básica y crecimiento fetal.
IV MÓDULO: Anatomía ultrasonográfica fetal normal.
Neurosonografía fetal normal.
Corazón fetal normal.
V MÓDULO: Alteraciones del Sistema Nervioso Central Fetal.
VI MÓDULO: Alteraciones de Cara, Cuello y Tórax fetal.
VII MÓDULO: Malformaciones cardiacas fetales.
VIII MÓDULO: Alteraciones del abdomen y el tracto genitourinario Fetal.
IX MÓDULO: Malformaciones del sistema musculoesquelético fetal.
X MÓDULO: Sonoembriología.
XI MÓDULO: Diagnóstico prenatal de primer trimestre.
Examen morfológico.
Ecografía 11 a 13+6
Diagnóstico temprano de malformaciones congénitas.
Marcadores bioquímicos de primer trimestre.
Tamizaje integrado semana 11 a 13+6
XII MÓDULO: Ecografía morfológica
XIII MÓDULO: Valoración de bienestar fetal por ultrasonido.
XIV MÓDULO: Síndromes genéticos.
XV MÓDULO: Ultrasonido y Clínica Fetal.
Coordinador académico:
Dra. Maria Antonina Roman Ochoa
Dr. Luis Gabriel Piñeros Ricardo.
Médico y Cirujano. Especialista en Medicina Familiar Integral. Especialista en Terapéuticas Alternativas y Farmacología Vegetal. Doctor en Educación. Director del Programa de Especialización en Terapéuticas Alternativas y Farmacología Vegetal.
Dr. Antonio Luis Mejía
Biólogo. Máster en Plantas Medicinales.
Dra. Lina Maritza Pinilla
Médico Especialista en Medicina Familiar Integral. Especialista en Terapéuticas Alternativas y Farmacología Vegetal. Especialista en Epidemiología. Magíster en Educación.
Dr. Fabio González
Médico Especialista en Terapéuticas Alternativas y Farmacología Vegetal. Especialista en Homeopatía.
Dr. Oscar López Acero
Médico Especialista en Medicina Familiar Integral. Especialista en Terapéuticas Alternativas y Farmacología Vegetal. Magíster en Neurociencia.
Dra. Claudia Delgado
Médico Especialista en Medicina Familiar Integral. Especialista en Terapéuticas Alternativas y Farmacología Vegetal. Doctora en Educación. Máster en Manejo Médico de la Edad.
Coordinadora Área de Tratamiento Metabólico. claudia.delgado@juanncorpas.edu.co
Dra. Monique Meziat
Médico Especialista en Medicina Familiar Integral. Especialista en Terapéuticas Alternativas y Farmacología Vegetal. Máster en Acupuntura.
Inicia tu inscripción aquí
Nombre del Programa: | Diplomado en Ultrasonido Obstétrico |
Nivel de Formación | Diplomado |
Modalidad: | Presencial |
Duración: | 140 horas: 32 horas teóricas, 90 horas prácticas |
Valor Inversión | $ 10.200.000 |
Lugar: | Obstetricia & Ginecología Ltda – Fetal Clinica Calle 97 # 23-37 Piso 10 Corpas 100 Transversal 21 # 98-71 Piso 4 |
Médicos especialistas en Ginecología y Obstetricia ó Radiología.
Brindar las herramientas necesarias para que el especialista en Ginecología y Obstetricia ó Radiología obtenga las bases teórico-prácticas y desarrolle las destrezas necesarias para realizar ecografía obstétrica básica de acuerdo con las guías internacionales vigentes y la mejor evidencia disponible.
A través de quince módulos se hará un recorrido por los aspectos fundamentales del ultrasonido obstétrico.
I.MÓDULO: La medicina basada en la evidencia y el ultrasonido
Normatividad en el ultrasonido obstétrico.
II.MÓDULO: El equipo de Ultrasonido, Introducción al diagnóstico prenatal.
III MÓDULO: El ultrasonido obstétrico – Biometría básica y crecimiento fetal.
IV MÓDULO: Anatomía ultrasonográfica fetal normal.
Neurosonografía fetal normal.
Corazón fetal normal.
V MÓDULO: Alteraciones del Sistema Nervioso Central Fetal.
VI MÓDULO: Alteraciones de Cara, Cuello y Tórax fetal.
VII MÓDULO: Malformaciones cardiacas fetales.
VIII MÓDULO: Alteraciones del abdomen y el tracto genitourinario Fetal.
IX MÓDULO: Malformaciones del sistema musculoesquelético fetal.
X MÓDULO: Sonoembriología.
XI MÓDULO: Diagnóstico prenatal de primer trimestre.
Examen morfológico.
Ecografía 11 a 13+6
Diagnóstico temprano de malformaciones congénitas.
Marcadores bioquímicos de primer trimestre.
Tamizaje integrado semana 11 a 13+6
XII MÓDULO: Ecografía morfológica
XIII MÓDULO: Valoración de bienestar fetal por ultrasonido.
XIV MÓDULO: Síndromes genéticos.
XV MÓDULO: Ultrasonido y Clínica Fetal.
Coordinador académico:
Dra. Maria Antonina Roman Ochoa
Dr. Luis Gabriel Piñeros Ricardo.
Médico y Cirujano. Especialista en Medicina Familiar Integral. Especialista en Terapéuticas Alternativas y Farmacología Vegetal. Doctor en Educación. Director del Programa de Especialización en Terapéuticas Alternativas y Farmacología Vegetal.
Dr. Antonio Luis Mejía
Biólogo. Máster en Plantas Medicinales.
Dra. Lina Maritza Pinilla
Médico Especialista en Medicina Familiar Integral. Especialista en Terapéuticas Alternativas y Farmacología Vegetal. Especialista en Epidemiología. Magíster en Educación.
Dr. Fabio González
Médico Especialista en Terapéuticas Alternativas y Farmacología Vegetal. Especialista en Homeopatía.
Dr. Oscar López Acero
Médico Especialista en Medicina Familiar Integral. Especialista en Terapéuticas Alternativas y Farmacología Vegetal. Magíster en Neurociencia.
Dra. Claudia Delgado
Médico Especialista en Medicina Familiar Integral. Especialista en Terapéuticas Alternativas y Farmacología Vegetal. Doctora en Educación. Máster en Manejo Médico de la Edad.
Coordinadora Área de Tratamiento Metabólico. claudia.delgado@juanncorpas.edu.co
Dra. Monique Meziat
Médico Especialista en Medicina Familiar Integral. Especialista en Terapéuticas Alternativas y Farmacología Vegetal. Máster en Acupuntura.
Inicia tu inscripción aquí
Teléfonos: (571) 662 2222 533, 531, 535
Cel. 3232785876 – 3142583250 – 3232785877
atencionalaspirante@juanncorpas.edu.co